Desde Sariñena son casi infinitas las posibilidades de salir a rodar con la moto y disfrutar de buenas carreteras y paisajes de ensueño. La proximidad de la Sierra de Guara y el Pirineo son una gran ventaja. En esta ocasión decido transitar por la zona de Tardienta y ascender hacia el prepirineo siguiendo el curso del canal de Monegros y del río Gállego, pues aunque he frecuentado estas carreteras, siempre se descubren lugares nuevos y ocultos.
Salgo de Sariñena dirección Grañén por la A-1210. Es en Grañén donde sigo por la misma carretera para atravesar la pequeña localidad de Almuniente y encaminarme a Tardienta, localidad que atravieso tomando la A-1211 dirección Almudévar. Y es desde aquí donde empieza lo interesante. Utilizo la carretera CHE-1429, propiedad de la Confederación Hidrográfica del Ebro para, pegado al canal de Monegros que riega miles de hectáreas campos abajo, llegar a Tormos, puerta de entrada al Embalse de la Sotonera que abastece al canal mencionado.
 |
Canal de Monegros |
Desde Tormos tomamos la carretera local HU-V-5211 para ir bordeando el embalse, donde curvas e inmensos pinares se van sucediendo en todo el trayecto. Y todo para finalmente desembocar en la A-125 que me lleva hasta Biscarrués. Aquí son patentes las muestras de rechazo de la población a la creación de un nuevo embalse que permitiría más riegos en la zona de Monegros.
Sigo por la A-125 hasta Ayerbe donde me detengo en su plaza para almorzar, pues mi estómago me recuerda que no he desayunado. Un buen bocata de beicon con queso y un café con leche me hace olvidar el hambre y me invita a continuar la marcha. Ahora por la A-132 que ofrece preciosas vistas de los cañones del río Gállego.
En esta ocasión no puedo evitar desviarme hacia la población de Riglos para contemplar de cerca sus famosos Mallos, y la verdad es que la visita merece la pena, como atestiguan las fotografías adjuntas.
 |
La inmensidad de los Mallos de Riglos |
 |
Caídos en las paredes de los Mallos |
 |
Monumento |
Una vez saciada mi curiosidad sigo por la A-132 hasta el embalse de la Peña, donde atravesando su puente metálico tomo la A-1205 para llegar a otro de los puntos interesantes del día, Anzánigo con su camping motero por excelencia. Las curvas se suceden en este tramo sin descanso y la casi ausencia de vehículos hace disfrutar de este tramo con buen asfalto.
 |
Río Gállego con Agüero al fondo |
El asfalto empeora al tomar el desvío hacia Javierrelatre, pequeño pueblo en fiestas durante estos días lo que nos obliga a dar un pequeño rodeo al encontrase la plaza cortada al tráfico. Destaca entre sus encantos la iglesia románica de San Salvador del siglo XII. A continuación llegamos a Latre, Latrás (y su iglesia de Santa Catalina del siglo XVII) y Baranguás, donde salimos a la N-330 a la altura de Hostal de Ipiés. En todo este trayecto el río Gállego sigue acompañándonos.
 |
Iglesia de Javierrelatre |
 |
Iglesia de Latrás, Santa Catalina |
Pronto la N-330 se convierte en la autopista A-7, lo que le resta bastante encanto al puerto de Monrepós, aunque añade seguridad y comodidad al trayecto. Es espectacular la obra aquí realizada, pues en algunos tramos las paredes verticales parecen imposibles de salvar.
 |
Pueblo de Latrás desde la carretera |
Una parada para repostar en la gasolinera de Nueno y ya camino de vuelta a Sariñena por la N-240 hasta Siétamo y de ahí a Novales para enganchar con la habitual A-131 de camino a mi destino final.