Hay veces en que en alguna agradable charla con amigos oyes el nombre de un lugar, pueblo o paraje que te lo pintan como maravilloso y encantador. Alaban las bondades de sus vistas, su gastronomía o sus gentes amables y hospitalarias. Entonces saltan algunos resortes en mi cabeza aventurera y te dices, ¡lo tengo que visitar! Y si encima el viaje lo puedes hacer en moto, pues todavía mejor.
Esto es justo lo que me paso con la localidad tarraconense de Siurana, situada en plena Sierra de Montsant dentro de la comarca del Priorat. Actualmente pertenece al municipio de Cornudella de Montsant. Está considerado uno de los pueblos más bellos de la provincia y sus vistas del valle del río Ciurana y su embalse son espectaculares. Además es punto habitual de reunión de excursionistas y escaladores que encuentran en su entorno un lugar magnífico para su actividad.
El origen de la ciudad data de la época de la ocupación musulmana de la península (en torno al año 869 d.c.), encontrando entre estas montañas un lugar seguro y difícil de conquistar por las tropas cristianas de los sucesivos condes de Barcelona. Así el castillo original sería de origen musulmán y dado lo inexpugnable del lugar, constituyó el último bastión musulmán en tierras catalanas. Su conquista definitiva tuvo lugar en el año 1154. Debido a la épica de tal conquista figuran diversas leyendas entre la que destaca la de la reina mora, que cuenta como la reina Abd-el-azia, al ver que el castillo era irremediablemente asaltado por los cristianos, saltó al vacío por el precipicio montada en su caballo, cuya huella quedó grabada en la roca.
 |
Huella del caballo de la reina Abd-el-azia |
Así que con esta información y muchas ganas de conocer Siurana salimos por la N-420 con una niebla muy incómoda y un frío que se metía en los huesos. Llegamos hasta la localidad de Falset donde se abre un poco el cielo y comenzamos a ver algún rayo de sol. Desde aqui por la T-740, una carretera estrecha y con muchas curvas pero de un asfalto muy bueno, hasta Porrera.
 |
Atravesando Falset |
 |
Desvío hacia Porrera |
 |
Primeras curvas de la T-740 |
 |
Calle de Siurana |
 |
Macizo del Montsant |
 |
Monumento de los Excursionistas a la villa de Siurana |
 |
Pista de acceso |
 |
Historia del castillo de Siurana |
El descenso se hace por la misma pista por la que ascendimos, pero ahora tomamos la C-242 hacia la derecha en dirección Uldemolins. Cornudella de Montsant lo dejamos a la izquierda y atravesamos el pequeño pueblo de Albarca antes de que Uldemolins nos acoja entre sus calles. Aquí toca la parada para reponer fuerzas y calentarnos con un buen café, lo que hacemos en el bar El Celler donde nos atiende su amable propietaria. Éste se encuentra junto a la iglesia de la Virgen de Loreto.
 |
Parada en Uldemolins con iglesia al fondo |
Siguiendo la C-242 desembocamos en la C-12 por la que continuaremos brevemente hasta la localidad de Mayals, donde nos desviamos a la derecha para tomar la C-45 hasta Serós y de ahí por la LP-7041 hasta Mequinenza, avanzando por la margen izquierda del río Cinca. Desde la carretera observamos las numerosas aves que en estas fechas pueblan la rivera del Cinca.
Finalmente sólo nos queda curvear por la N-211 en el entretenido tramo entre Mequinenza y Caspe para completar un intenso día de moto que comentar en este blog.
Una buena ruta y un buen almuerzo en buena compañía.
ResponderEliminarDe eso no tengas la menor duda, jejeje
ResponderEliminar